Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Noticias

Arranca el Plan de Sostenibilidad Turística para Sanabria

El programa dirigido por la Diputación de Zamora supone una inversión de 1,7 millones de euros de los fondos Next Generation

El Plan de Sostenibilidad Turística en destinos presentado por la Diputación de Zamora para la comarca de Sanabria se ha puesto en marcha esta semana, con cargo a los fondos europeos Next Generation y con la participación de los Ayuntamientos de Puebla de Sanabria, Lubián, Galende, Porto, Pías y Hermisende. Representantes de los Ayuntamientos y técnicos de las administraciones celebraron este jueves su primer encuentro en Puebla de Sanabria.

Fuente: La Opinión de Zamora

La Diputación de Zamora construirá una variante en la carretera de Hermisende a San Ciprián

Esta actuación en la ZA-L2698 se une a la construcción de un nuevo puente sobre el río Tuela, que sustituirá a actual que no será derruido.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado este miércoles el pliego de cláusulas administrativas particulares para sacar a contratación el servicio de estudio informativo y documento ambiental de la variante de Hermisende en la carretera ZA-L-2698 a su paso por el casco urbano, con un presupuesto de licitación de 24.781,32 euros.

Fuente: La Opinión de Zamora

Vivir en un pueblo tiene recompensa: tres localidades de Zamora buscan pobladores y ofrecen ayudas

Según informó Red Eléctrica, los municipios se encuentran en las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Navarra, Extremadura y Galicia. En el caso de la Comunidad se trata de Belorado, Poza de la Sal, Pradoluengo, Villadiego y Villanueva de Argaño, en Burgos; Herrera de Pisuerga y Villarramiel, en Palencia; Aldea del Obispo, en Salamanca; Boceguillas y Lastras de Cuéllar, en Segovia, y HermisendeSantibáñez de Vidriales y Villavendimio, en Zamora. 

Fuente: La Opinión de Zamora

Una voz que no se apaga

Dar voz a quien no la tiene. Esa es la principal cualidad de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA con la que se identifica la Mancomunidad Alta Sanabria, constituida en 2007 por los municipios de Lubián, Hermisende, Pías y Porto. No llevamos 125 años, sino 15, pero a lo largo de estos tres lustros, “el Correo” como solemos seguir llamando al periódico ha sido el altavoz de todas nuestras quejas, propuestas, atractivos y virtudes.  

Fuente: La Opinión de Zamora

Los 81 pueblos de Zamora donde se desplegará la banda ancha en 2023

Un total de 81 municipios de la provincia de Zamora, entre ellos todos los municipios de la mancomunidad Tierras de Aliste, dispondrán de banda ancha de nueva generación en el primer semestre de 2023.

La resolución definitiva del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) ha concedido ayudas por un valor de 6,7 millones de euros, con una inversión asociada de 11,3 millones de euros. Estos importes harán posible que un total de 81 localidades reciban una conexión de banda ancha ultra rápida de, al menos, 100Mb.

Fuente: La Opinión de Zamora

La Alta Sanabria, de cine

San Ciprián de Hermisende es elegido por los jóvenes cineastas Víctor Hernaiz y Mireia Rodó como escenario de su primer rodaje.

Una aldea castellanoleonesa en la frontera con Portugal, San Ciprián de Hermisende, es el escenario natural elegido por dos jóvenes cineastas, Víctor Hernaiz Fernández y Mireia Rodó de Llorens, para su primer proyecto cinematográfico “Siempre es otoño bajo los Castaños”. Víctor Hernaiz, estudiante de Historia del Arte, es el director y escritor de la obra. Mireia Rodó es directora de fotografía.

Fuente: La Opinión de Zamora

Municipios de Sanabria reciben fondos para prevenir daños en bosques

Se beneficiarán Hermisende, Ferreras de Arriba, Manzanal de los Infantes y Pedralba

Los Ayuntamientos de la comarca de Sanabria y Carballeda recibirán un total de 281.966 euros para la prevención de daños a los bosques. La ayuda se concede en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, ratificados el pasado 3 de febrero por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal. Las cuantías se incluyen en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (Feader) para el periodo 2014-2020 y correspondiente a 2017.

Fuente: La Opinión de Zamora