Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Noticias

Alta Sanabria recoge 5.000 firmas contra la reestructuración sanitaria

La movilización vecinal batalla contra el cierre del centro de salud de Lubián y la supresión de consultas semanales en 11 pueblos.

Alcaldes y vecinos de la Mancomunidad de Alta Sanabria han entregado 3.843 firmas en soporte físico a los promotores de la iniciativa vecinal de Villanueva de la Sierra contra la reestructuración sanitaria, que dejaría sin consultorios la mayor parte de los pueblos y convertiría el actual centro de Salud de Lubián en un consultorio más, adscrito al Centro de Salud de Puebla. A expensas de computar la totalidad de las firmas a través de la plataforma digital, donde antes del cierre de la campaña se habían recogido las 1.225 firmas, se han recogido 5.068 firmas. Señalar que este centro de salud además de atender a los residentes atiende a desplazados a segundas residencias y los turistas que se desplazan en fechas concretas a la zona.

Fuente: La Opinión de Zamora

La Mancomunidad Alta Sanabria gestionará un presupuesto de 216.000 euros

El Pleno de la Mancomunidad de Alta Sanabria aprobó el presupuesto para este ejercicio que asciende a 216.800 euros. Las aportaciones de los Ayuntamientos de Hermisende, Lubián, Pías y Porto suman en la partida de ingresos 171.300 euros, además de los 45.500 euros de ingresos por el capítulo de cobro de la recogida de residuos sólidos urbanos.

Fuente: La Opinión de Zamora

Una panadería de Sanabria arde y Zamora se vuelca: este es el número de cuenta donde poder realizar donativos

El Ayuntamiento de Hermisende y vecinos del municipio se han sumado a una colecta para recaudar fondos y ayudar al único panadero del municipio a reconstruir el tejado del horno, situado en Castromil, destruido en un incendio el pasado 19 de diciembre. Ni el Ayuntamiento ni los pueblos de esta zona de la Carballeda Alta quieren perder la panadería. En la Alta Sanabria no ha caído el gordo pero se reparte solidaridad con el joven panadero, Abdón Fernández Diéguez y su padre Abdón Fernández Montesinos.

Fuente: Opinión de Zamora

Adjudicada la extensión de la fibra óptica en los pueblos de Sanabria

La empresa Adamo extenderá la fibra óptica a los municipios de Sanabria y Carballeda dentro del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) que conectará el 100% del mundo rural en los próximos 4 años.

Este programa está dotado con 250 millones de euros para 52 proyectos para toda España y que forma parte del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia del Gobierno de España destina a Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue 5G. Los pueblos hasta ahora excluidos del programa de expansión por empresas e instituciones tendrán garantizada una velocidad mínima de 100 Mbps.

Fuente: La Opinión de Zamora

Hermisende activa un programa preventivo de daños en sus bosques

El Ayuntamiento de Hermisende pondrá en marcha el plan de Actuaciones Preventivas de Daños a los Bosques por un importe de 74.996 euros. La corporación de José Ignacio González Nieto aprobó licitar los trabajos selvícolas que desarrollaran en todos los anejos, el pliego de condiciones y la invitación a empresas aptas para los trabajos y considerar las mejoras adicionales, como pasos de agua o compactación de caminos.

Fuente: La Opinión de Zamora

Hermisende, Pías y Villanueva de la Sierra, contra la supresión de consultas

La corporación municipal de Pías aprobó ayer una moción para respaldar la campaña de recogida de firmas contra la supresión de consultas en los pueblos de Barjacoba, Pías y Villanueva de la Sierra. La totalidad de los concejales se suman a recoger apoyos en todos los pueblos. El Pleno de Hermisende se sumaba a esta misma iniciativa y en su sesión plenaria respaldaba el apoyo a la campaña de recogida de firmas. El alcalde de Hermisende José Ignacio González Nieto se pronunciaba en el pleno su apoyo y “tenemos que estar más unidos que nunca, tenemos que evitar esto”.

Fuente: La Opinión de Zamora

65 pueblos de Sanabria podrán hacer uso del bono gratuito de transporte a demanda

La delegada Territorial de la Junta de Castilla y León, Clara San Damián, presentó ayer el Bono Rural gratuito del servicio de Transporte a la demanda para la zona de Sanabria y Alta Sanabria. Este servicio cubrirá 11 rutas correspondientes a 12 municipios y 65 entidades de las dos zonas de la comarca. Al acto de presentación asistieron alcaldes y concejales de la comarca, los responsables de Fomento y los representantes de las tres empresas de trasporte que se encargarán del servicio….

Fuente: La Opinión de Zamora

La modalidad glaciar y la opción de correr solo o en pareja, novedades de la V Ultra Sanabria

La carrera del Parque Natural del Lago de Sanabria por etapas, que se celebrará del 12 al 17 de octubre, batirá marcas de kilometraje recorrido, desnivel positivo y participación.

Un año después, y tras enfrentarse a la edición más difícil de su corta historia debido a la covid, el Ultra Sanabria Caja Rural regresa al calendario con un programa récord. La carrera de trail running por etapas del Parque Natural del Lago de Sanabria cuenta los días para su quinta edición que se celebrará del 12 al 17 de octubre y en la que más de un millar de corredores, récord absoluto, participarán en la prueba del Lago Salvaje.

Fuente: El Norte de Castilla