Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Sociedad

Municipios de Sanabria reciben fondos para prevenir daños en bosques

Se beneficiarán Hermisende, Ferreras de Arriba, Manzanal de los Infantes y Pedralba

Los Ayuntamientos de la comarca de Sanabria y Carballeda recibirán un total de 281.966 euros para la prevención de daños a los bosques. La ayuda se concede en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, ratificados el pasado 3 de febrero por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal. Las cuantías se incluyen en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (Feader) para el periodo 2014-2020 y correspondiente a 2017.

Fuente: La Opinión de Zamora

Alta Sanabria recoge 5.000 firmas contra la reestructuración sanitaria

La movilización vecinal batalla contra el cierre del centro de salud de Lubián y la supresión de consultas semanales en 11 pueblos.

Alcaldes y vecinos de la Mancomunidad de Alta Sanabria han entregado 3.843 firmas en soporte físico a los promotores de la iniciativa vecinal de Villanueva de la Sierra contra la reestructuración sanitaria, que dejaría sin consultorios la mayor parte de los pueblos y convertiría el actual centro de Salud de Lubián en un consultorio más, adscrito al Centro de Salud de Puebla. A expensas de computar la totalidad de las firmas a través de la plataforma digital, donde antes del cierre de la campaña se habían recogido las 1.225 firmas, se han recogido 5.068 firmas. Señalar que este centro de salud además de atender a los residentes atiende a desplazados a segundas residencias y los turistas que se desplazan en fechas concretas a la zona.

Fuente: La Opinión de Zamora

Hermisende activa un programa preventivo de daños en sus bosques

El Ayuntamiento de Hermisende pondrá en marcha el plan de Actuaciones Preventivas de Daños a los Bosques por un importe de 74.996 euros. La corporación de José Ignacio González Nieto aprobó licitar los trabajos selvícolas que desarrollaran en todos los anejos, el pliego de condiciones y la invitación a empresas aptas para los trabajos y considerar las mejoras adicionales, como pasos de agua o compactación de caminos.

Fuente: La Opinión de Zamora

Hermisende, Pías y Villanueva de la Sierra, contra la supresión de consultas

La corporación municipal de Pías aprobó ayer una moción para respaldar la campaña de recogida de firmas contra la supresión de consultas en los pueblos de Barjacoba, Pías y Villanueva de la Sierra. La totalidad de los concejales se suman a recoger apoyos en todos los pueblos. El Pleno de Hermisende se sumaba a esta misma iniciativa y en su sesión plenaria respaldaba el apoyo a la campaña de recogida de firmas. El alcalde de Hermisende José Ignacio González Nieto se pronunciaba en el pleno su apoyo y “tenemos que estar más unidos que nunca, tenemos que evitar esto”.

Fuente: La Opinión de Zamora

Mujer rural en Zamora: el largo camino a la igualdad

Reyes Herrera, emprendedora de La Hiniesta, recibe el premio de Afammer Zamora 2021 durante una jornada online sobre los retos y oportunidades en la época post-COVID

La era post-pandemia abre un campo de retos y oportunidades para los territorios rurales y muy especialmente para quien es una pieza fundamental. “El futuro de nuestros pueblos tiene clave femenina” resumía Clarisa Rodríguez, presidenta de Afammer Zamora (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural). Era una de las participantes en la jornada sobre “Retos y oportunidades de la mujer rural en la época post-COVID” organizada por Afammer-Zamora y patrocinada por Caixabank.

Fuente: La Opinión de Zamora

Carmen Quintanilla, presidenta de Afammer: “Es verdad que hay una mirada a lo rural, pero aún es minoritaria”

“El reto del desarrollo rural está en manos de las mujeres, si se quedan en el pueblo llegan a triplicar lo que ellas aportan”

Carmen Quintanilla (Ciudad Real, 1954) es fundadora y presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer). Ayer colaboró en una jornada online organizada por Afammer-Zamora sobre “Retos y oportunidades de la mujer rural en la época post-COVID”.

Fuente: La Opinión de Zamora

Afammer Zamora organiza una jornada sobre retos y oportunidades para la mujer rural

La asociación de mujeres rurales Afammer-Zamora celebra la jornada online “Retos y oportunidades de la mujer rural en la época post COVID» el próximo sábado 10 de abril a partir de las 17.30, gracias al patrocinio de Caixabank. El acto será retransmitido en directo en la web de Afammer-Zamora y estará presentado por Miriam Sánchez Cabezas, directora de desarrollo de negocio de La Opinión de Zamora.

Fuente: La Opinión de Zamora