Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Sociedad

La Guardia Civil sorprende a un pirómano y evita un incendio forestal en Sanabria

El pasado domingo, 7 de marzo, la patrulla del Seprona de Puebla de Sanabria realizaba labores de vigilancia preventiva de incendios forestales cuando observó en las inmediaciones del río Cárdena , a su paso por el poblado de Moncabril, cómo se propagaba un incendio de pequeñas dimensiones. Los agentes consiguieron apagarlo pero observaron cómo aparecía otra columna de humo a solo 600 metros de allí, junto a una abundante masa forestal.

Fuente: La Opinión de Zamora

Un pueblo con un pie en Zamora y su vida diaria en Galicia

En Castromil, con uno de sus dos barrios en la comunidad de Castilla y León, gran parte de los vecinos están censados en el concello de A Mezquita.

En el pequeño pueblo de Castromil, con un barrio en el concello ourensano de A Mezquita y otro en el municipio zamorano de Hermisende, la vida sigue igual. Teóricamente, un pequeño río y varias fincas dividen la localidad entre el lado gallego y el que, por división geográfica, pertenece a Castilla y León, separados a menos de un kilómetro. Así que allí, restricciones como un cierre perimetral pierden su sentido si se atiende a la vida diaria de sus habitantes, donde muchos de ellos son familia.

Fuente: La Voz de Galicia

Impulso a los productos zamoranos en las grandes superficies comerciales por Navidad

La Diputación promueve en Navidad una campaña de consumo de productos zamoranos

La Diputación, en colaboración con las principales firmas comerciales de supermercados implantados en la provincia impulsará, a través de una promoción especial, la venta de productos zamoranos de calidad en estos centros a lo largo del mes de diciembre, tal y como se ha acordado en una reunión celebrada esta mañana.

Fuente: Zamora24horas.com

No hay confinamiento en la frontera invisible de Castromil

Un pequeño riachuelo, varias fincas y una línea imaginaria en los mapas cortan la geografía de Castromiluna aldea con un pie en Ourense y otro en Zamora donde el primer aviso sobre ese teórico cambio de territorio es una marquesina de la Junta de Castilla y León a la que se llega entrando por la calle Muíño Vello y donde, en algún momento, alguien escribió «Ti es parvo ou que?». La señal de bienvenida al pueblo está en el lado gallego, en el concello de A Mezquita; la de despedida, en el leonés, en el ayuntamiento de Hermisende…

Fuente: La Voz de Galicia

Los peregrinos que llegan hoy a Castilla y León tendrán que coger un transporte con destino a Piedrafita para seguir su Camino

Los peregrinos que hayan llegado a la comunidad antes de las dos de la tarde podrán cruzar la región a pie cumpliendo la normativa

La Consejería de Cultura y Turismo ha establecido una serie de medidas con respecto a los peregrinos de están realizando el Camino de Santiago, en las etapas que atraviesan Castilla y León ante la situación de cierre perimetral de la Comunidad que se inicia hoy.

Fuente Zamora 3.0

Nuevas restricciones COVID en Castilla y León: cierre total de hostelería y centros comerciales

La extensión de la pandemia ha llevado a la Junta de Castilla y León a anunciar nuevas medidas restrictivas para frenar el COVID-19. Así lo acaba de anunciar el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ante un virus que «afecta con igual virulencia a zonas rurales y urbanas» y que sitúa a la región en situación de «riesgo máximo».

Fuente la Opinión de Zamora

Las tres zonas de Zamora libres de coronavirus esta última semana

El avance de los nuevos contagios de coronavirus y de los brotes deja libre en los últimos siete días a tres zonas básicas de salud. Ninguna de ellas ha registrado una PCR positiva en la última semana y resisten, principalmente, a los temidos brotes a pesar de haber tenido algunos casos a lo largo del verano.

Se trata de las zonas básicas de salud de Alta Sanabria, Carbajales de Alba y Tábara, donde esta semana los vecinos han vuelto a plantar cara al virus y no han registrado nuevos contagios.

Fuente: Zamora 24 horas

Silencio en romería de La Tuiza

La explanada vacía del santuario de Nuestra Señora de la Nieves, la Virgen de la Tuíza, brindó ayer una imagen nada esperada en el día de su fiesta grande. La suspensión de todos los actos religiosos y festivos dejó una celebración para olvidar en tiempos de pandemia, por la imposibilidad de que sus devotos, incluso los más cercanos de Chanos y Lubián se pudieran acercar hasta el templo.

Fuente: La Opinión de Zamora